Envío GRATIS en pedidos de $1000 o más.
mayo 22, 2025
El mundo del vino puede parecer intimidante en ocasiones, ya sea por su apariencia elegante y compleja o por los estereotipos que lo rodean. Sin embargo, esto no debería ser un obstáculo para explorar y disfrutar de esta fascinante bebida. Al contrario, su vasta diversidad nos invita a descubrir el vino perfecto para cada ocasión, ya que no es necesario esperar a un evento especial para disfrutar de una buena copa.
A continuación, te presentamos algunos términos clave que te ayudarán a comprender mejor el vino y a comunicar las sensaciones que cada copa nos ofrece:
¿Alguna vez te has preguntado por qué el mismo tipo de uva puede dar lugar a vinos tan diferentes? Una de las razones es la añada.
Este término se refiere al año en que se cosecharon las uvas. Generalmente, se indica en la etiqueta y puede influir significativamente en el sabor del vino, ya que las condiciones climáticas de cada año afectan el crecimiento y la madurez de las uvas. ¡Bastante interesante, ¿verdad?!
¿Te has preguntado alguna vez cómo se logra que un vino o un whisky tenga sabores y aromas tan complejos? Una de las claves está en el uso de barricas.
Se trata de un recipiente de madera, comúnmente de roble, utilizado para almacenar y envejecer bebidas como vino, whisky o brandy. La madera aporta aromas y sabores al líquido, mejora su estructura y contribuye a un proceso de oxidación controlada.
¿Por qué algunos vinos se sentirán más pesados que otros? se debe al cuerpo del vino.
Este concepto se refiere a la sensación de peso o densidad que el vino deja en el paladar. Puede clasificarse como ligero, medio o completo, y está influenciado por factores como el contenido de alcohol y la cantidad de azúcar.
No solo se presenta en vinos, podemos encontrarla en otros alimentos y bebidas que consumimos frecuentemente, sí, hablamos de la fermentación.
Es un proceso natural que determina el sabor, el cuerpo y los aromas del vino. Durante la fermentación, los azúcares presentes en el jugo de uva se convierten en alcohol y dióxido de carbono gracias a la acción de las levaduras. Este proceso puede durar desde días hasta meses.
¿Ése sabor seco al final de un sorbo te ha acompañado al beber una vino tinto? Te contamos sobre los causantes de eso.
Son compuestos naturales que se encuentran en la piel, las semillas y los tallos de las uvas. Aportan estructura y complejidad al vino, y son responsables de la sensación de astringencia y sequedad en la boca al degustar vino tinto. Además, contribuyen a su sabor durante el proceso de envejecimiento.
Adentrarse en el mundo del vino es una experiencia enriquecedora que va más allá de simplemente degustar una bebida. Cada botella cuenta una historia, desde el viñedo hasta la mesa, y cada sorbo puede transportarte a diferentes paisajes y momentos. No dudes en experimentar y explorar diferentes variedades, estilos y maridajes. La curiosidad es tu mejor aliada en este viaje. Así que, la próxima vez que levantes una copa, hazlo con la mente abierta y el deseo de descubrir algo nuevo. ¡Salud!
Contactanos